Disfagia en covid

coronavirus Información sobre la relación entre la disfagia y el Covid

La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son:

Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunas personas son:

Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma.1

Aunque la mayoría de los casos presentan cuadros leves o sin complicaciones de la COVID-19, se estima que en alrededor de 14% de los casos se presenta infección respiratoria aguda grave, que puede requerir hospitalización y oxigenoterapia, en tanto que en 5% de los casos se requiere ingreso en una unidad de cuidados intensivos (UCI).2

La COVID-19 se asocia con numerosas secuelas que afectan fundamentalmente al aparato respiratorio y entre estas secuelas se encuentra la disfagia.

La disfagia es el término médico utilizado para describir algún tipo de alteración o dificultad en la deglución, es un problema de salud reconocido en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La disfagia tiene consecuencias importantes sobre la salud de las personas:

Este espacio, tiene como objetivo dar a conocer la disfagia y su relación con las posibles secuelas en personas que han pasado la COVID-19 en sus distintas afectaciones y niveles de gravedad.

description Descargas

  1. Disfagia y COVID
  2. COVID-SDR
  3. COVID-19 en geriatria
  4. Disfagia Orofaríngea envejecimiento y COVID-19. Que relacion hay
  5. Delirium y COVID-19
  6. COVID-19 y Miopatia del enfermo crítico
  7. Alteraciones del gusto y el olfato(I)
  8. Alteraciones del gusto y el olfato(II)
  9. Abordaje de la Disfagia en personas con la COVID-19
  10. La deglución y su relación con la COVID-19
  11. Disfagia Postintubacion durante la COVID19
  12. Relación entre la Higiene Oral y la COVID (I)
  13. Relación entre la Higiene Oral y la COVID (II)
  14. Relación entre la Higiene Oral y la COVID (III)
  15. Relación entre la Higiene Oral y la COVID (IV)
  16. Voz y Covid-19
  17. Afectaciones neurológicas de la Covid-19
  18. Relación entre el SGB y la COVID-19 (I)
  19. Relación entre el SGB y la COVID19 (II)
Arriba